
Sabés una cosa? yo amo ser argentina. Y lo que dicen de los argentinos es casi todo verdad, solo te daré algunos ejemplos en forma de sinónimos "que somos verseros, hinchapelotas, chusmas, inquietos, a veces intolerantes, creídos, sumamente llorones, contradictorios" si! todo eso y más.... Pero tambien es cierto cuando dicen que "somos sumamente solidarios, amigos de nuestros amigos, familieros hasta el hartazgo incluso con aquellos que no vemos, que nos arreglamos con poco y aún sobrevivimos, que podemos ser felices con solo estar de la mano en alguna plaza, que sabemos más que bien sobrellevar muestras crisis y nuestras miserias" todo esto también es cierto.
Y no sé si me hubiese gustado nacer en otro momento, no lo sé. ero de algo estoy segura, no me hubiese gustado nacer en otro lugar, si pudiera elegir de nuevo, elegiría mi Argentina.
Tal vez, haber llevado mate cocido caliente a algún caudillo en los viajes hacia el norte; tal vez arrullar a algún niño solitario que sus padres dejaron solo para defender la patagonia del acecho de la "conquista del desierto" (má qué conquista carajo, solo fue una inmensa matanza de los pueblos originarios, un holocausto interno y aún no saldado); tal vez haber escuchado en sus discursos a un Mariano Moreno, a un José de San Martin...qué sé yo!
Tal vez vitorear la salida de cuanto virrey osó poner sus pies blancos en esta pampa de barro y piedra; tal vez conocer a Alicia Moreau, una londinense tan bella como fuerte y luchadora; tal vez poder acariciar los olores de la nueva Buenos Aires de don Hipólito o sacarme el sombrero frente a Don Alfredo Palacios -pieza fundamental del socialismo en Argentina- ....qué sé yo!
Tal vez, sentir el aroma de los vientos que trajo Evita, la primer Evita, tan pobre, tan enojada con la vida, tan ambiciosa; tal vez haber soñado junto a miles que la revolución de las letras también había llegado a mi país y ser libre para escribirlo; tal vez...qué sé yo!
Tal vez, amar en tiempos violentos, y gritar frente a Bastones Largos; tal vez leer a Rodolfo Walsh bajo la sombra de una vela; tal vez haber gritado que vuelva Perón cuando era prohibido; tal vez haber despertado y que falte un día en el calendario, el 24 de marzo de 1976; tal vez, qué sé yo!
Pero me tocó otro camino, un camino que se está escribiendo, un camino que sabe por fin lo que es la democracia, aún con todas pero todas las debilidades, contradicciones y desaciertos....vamos hombre! somo una nación joven en democracia!
Me tocó estar asustada frente a los saqueos de la época de Alfonsín...vivir "semana Santa" con mi padre en los cuarteles; que el extraño personaje riojano cuyo nombre pretendo eludir, se hiciera eco de un país cuyos habitantes apenas nacíamos a la democracia y aún sin poder masticarla ya éramos engañados, engatuzados y finalmente arrasados.
Me tocó votar a "La Alianza" creo sin margen de error que fue la única vez en mi vida que voté a quienes ganaron, pero también debo admitir que nadie ganó esa vez /bueno sí, algunos muchos comenzando por Aíto de La Rúa, hijo del entonces presidente, y su troupe de yuppies publicistas/, desde esa desilución jamás volví a ganar en mi voto...pero admito que siempre voté a conciencia, a mi conciencia y convencida de dicha elección. Con decir que hasta voté a la señora meijide.....uffffffff con tantas esperanzas....
Me tocó ver la mirada de "Cabezas" desde un afiche que decía : "no se olviden de Cabezas" aquel fotógrafo asesinado por su trabajo solamente; me tocó diciembre de 2001y el helicóptero huyendo de Casa Rosada...y el sonar de las ollas que gritaban que se vayan todos...y nadie se fue! NADIE!
Me tocó reinventar la manera de sobrevivir, siendo parte de la red del trueque y sobreviví ehh!
Me tocó llorar mares frente a la televisión en llamas aquella noche de 30 de diciembre de 2004 cuando en "Crogmanon" un infame incendio apagó la vida de 193 jóvenes e hirió a más de 1432...
Me tocó ver, pero no acompañar, la tan mentada vuelta de la izquierda al poder..... si al pedo! esa izquierda que se corrió demasiado hacia Louis Vouton y Victoria Secret...
Y así estamos...festejando entre celestes y blancos, alegres de ser argentinos, alegres de llevar nuestra escarapela y por fin vernos en las caras de los otros como amigos, vecinos y compañeros.
Alegres de que ya sean 101 los nietos encontrados por las Abuelas de Plaza de mayo...
Alegres que pensar la posibilidad de una Argentina más justa, más equitativa, más parecida a nosotros, LOS ARGENTINOS!!!
..........................para mi hijo